Balanza comercial primer semestre

Según datos del Ministerio de Economía de Brasil, el intercambio comercial entre Brasil y Paraguay en el primer semestre de 2022 alcanzó el monto de USD 3.303 mil millones, un crecimiento del 6,2% en relación al mismo periodo del año 2021.
 
Paraguay se ubicó como el 23° destino de las exportaciones brasileñas y 16°mayor proveedor para Brasil en los seis primeros meses del año.
 
La balanza comercial a junio de 2022 es deficitaria para Paraguay, esto en parte, debido a la quiebra de la zafra de soja y de maíz en consecuencia de la larga sequía, afectando así las importaciones de granos de Brasil. Entre los meses de enero a junio el déficit de Paraguay en el comercio con Brasil alcanzó USD 74,5 millones.
 
Para el periodo de enero a junio de 2022, las exportaciones de Brasil a Paraguay ascendieron al monto de USD 1,614 mil millones, (1% del total de las exportaciones de Brasil), y representaron un crecimiento del 22,6% en relación al mismo periodo de 2021. 

La pauta exportadora brasileña se mantuvo diversificada y compuesta por bienes de alto valor agregado. Los ítems de mayor peso son: maquinarias agrícolas (6,4% del total), vehículos de pasajeros (5,4% del total) industria de transformación (4,8% del total), abonos o fertilizantes químicos (4% del total) y equipamiento para distribución de energía eléctrica (3.1% del total).
 
Por el lado de las compras brasileñas, Brasil importó USD 1,689 mil millones desde Paraguay (1,3% de las importaciones totales de Brasil). Los principales productos importados por Brasil desde Paraguay son: energía eléctrica (33% del total, 565 millones de dólares); soja (9,8% del total, 166 millones de dólares); maíz (6,8% del total, 115 millones de dólares); carne bovina fresca refrigerada o congelada (6,6% del total, 112 millones de dólares); arroz (5,9% del total, 100 millones de dólares); equipo para distribución de energía eléctrica (5,7% del total, 96,8 millones de dólares).

Los efectos de la sequía en Paraguay pueden explicar parcialmente la baja de las ventas externas de granos (principalmente maíz y trigo) al Brasil, que normalmente se sitúan en los primeros productos de mayor peso en la pauta comercial bilateral .

Por SECOM

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Descuentos exclusivos para socios de la CCPB con la tarjeta de beneficios

Industria vial brasileña encuentra en Paraguay terreno fértil para expandirse

Flujo de caja directo