Soja y maíz prosperan con lluvias, pero el arroz afronta desafíos



Las lluvias a nivel nacional han revitalizado las siembras en el campo, especialmente en la región norte. En contraste, el centro y sur del país alcanzaron un 90 % de avance en sus siembras, según informó la Unión de Gremios de la Producción (UGP).

Las condiciones climáticas actuales han beneficiado principalmente a los cultivos de soja y maíz, según indicó Héctor Cristaldo, presidente de la UGP. 

“Esperamos que las recientes lluvias se vayan consolidando, sobre todo en la zona norte de la Región Oriental, donde hubo muchas complicaciones y se vienen arrastrando pérdidas por la sequía desde hace tres años. El Chaco todavía está con problemas, pero, en general, esperamos que el nivel pluviométrico vaya normalizando y permita encarar con mayor tranquilidad el desarrollo de cultivos, terminar la siembra y después tener una buena cosecha”, mencionó.

El 85 % del producto interno bruto (PIB) del país proviene del sector privado, mientras que el 15 % corresponde al sector público. Por lo tanto, es motivo de celebración cuando el campo se encuentra en orden, afirmó Cristaldo. Al respecto, resaltó que, si todo “sale bien”, la zafra/ zafriña 2023-2024 tendrá una cosecha de poco más de 10 millones de toneladas de soja.

Incertidumbre. Desde la Federación Paraguaya de Arroz (Feparroz) indicaron que el sector arrocero atraviesa un momento complicado debido a la histórica sequía que afecta al río Paraguay. La disminución del cauce hídrico está impactando negativamente en las expectativas de siembra.

Ignacio Heisecke, presidente de la Feparroz, comentó que la expectativa de siembra de 210.000 toneladas para este año se ajustará según la situación de la bajante. En cuanto a los precios, indicó que se están manteniendo en niveles positivos, aunque se prevé una ligera disminución en los próximos meses, con una reducción estimada de entre 20 y 30 dólares por tonelada.

La producción arrocera se encuentra distribuida en Itapúa, Misiones, Ñeembucú, el Chaco y en Arroyos y Esteros.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Un futuro sin caries: La ambiciosa iniciativa del Proyecto Cero Caries Paraguay

Descuentos exclusivos para socios de la CCPB con la tarjeta de beneficios

Industria vial brasileña encuentra en Paraguay terreno fértil para expandirse