La economía paraguaya concluirá el año con resultados positivos



Paraguay terminará el 2024 con un crecimiento económico favorable superior al 4 %, y se espera que las proyecciones para 2025 se mantengan en niveles similares. Igualmente, se anticipa que la inflación cerrará en un 3,6 %.

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, dijo que la última vez que Paraguay logró este desempeño fue entre 2006 y 2008. 

"Cerramos el año muy bien. La economía está creciendo en torno al 6 %, excluyendo agricultura y binacionales, con una inflación controlada y una convergencia hacia el déficit fiscal que nos habíamos propuesto. Además, estamos generando empleo y las expectativas son muy positivas, según los indicadores de confianza del consumidor”, afirmó el ministro.

En este contexto, se destaca el control de la inflación, la generación de empleo y la mejora en el gasto público como pilares fundamentales para seguir avanzando. 

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo, aseguró que en 2024 la inflación se mantuvo bajo control, salvo por algunas turbulencias ocasionadas por el impacto climático en productos específicos como frutas y verduras. "Se proyecta que el próximo año el país se posicionará nuevamente como uno de los líderes en crecimiento de la región, con un PIB estimado en un 3,8 %", afirmó. 

Sobre la inflación dijo que actualmente se encuentra en un 3,4 % anual y una acumulada del 3,1 %, pero se prevé que cierre en un 3,6 %. 

El 2025 será clave para consolidar los avances logrados en el 2024. Se espera que la inyección de recursos en los sectores prioritarios comience a sentirse en la sociedad, fortaleciendo los logros económicos y sociales que se han alcanzado. Respecto a la inflación, se estima que alcanzará un 3,7 %, aunque el objetivo es reducirla a un 3,5 %, según las proyecciones del BCP.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Un futuro sin caries: La ambiciosa iniciativa del Proyecto Cero Caries Paraguay

Descuentos exclusivos para socios de la CCPB con la tarjeta de beneficios

Flujo de caja directo