Maquila, inversión brasileña e integración
El informe de Mentu Aliados del primer trimestre del año, muestra el crecimiento de la maquila en Paraguay, el liderazgo del Brasil como inversor en Paraguay y las más recientes empresas que llegaron aquí y las que se instalaron en Brasil. La siguiente es una reproducción textual.
Bajo el periodo analizado, las exportaciones de Paraguay bajo el Régimen Maquila alcanzaron USD 270,7 millones, 8,2% superior a lo registrado durante el primer trimestre del año anterior. Brasil se destaca nuevamente como el mercado más importante entre los principales destinos de los productos exportados bajo este régimen, con el 62,5% de participación (mientras que Argentina y Países Bajos, en segundo y tercer lugar, representaron respectivamente 14,6% y 4,8%).
Al mes de marzo de 2025, la balanza comercial de las industrias maquiladoras es positiva, dado que las exportaciones superan a las importaciones en un 56%, lo cual refleja la incorporación de valor agregado.
Brasil, líder en inversión directa
Brasil lidera la inversión directa en Paraguay, y de manera creciente, el ecosistema empresarial binacional se fortalece. Actualmente promueve su expansión empresarial en Paraguay, destacando oportunidades clave para las empresas brasileñas y, con incentivos fiscales y un entorno favorable para los negocios, Paraguay se convierte cada vez más en un destino estratégico.
Además de la industria textil, sectores como agroindustria, alimentos, electricidad, electrónica, metalúrgica, metalmecánica, manufactura de autopartes y servicios están estableciendo plantas de producción en Paraguay.
Entre los principales atractivos, destacan el régimen de Maquila, con 84% de las exportaciones de las industrias maquiladoras concentradas al mes de marzo 2025 en los rubros de autopartes, confecciones, aluminio, productos alimenticios, y plásticos, y la Ley 60/90, bajo la cual, al mes de febrero 2025, fueron aprobados 14 nuevos proyectos por un total de USD 96 millones, entre los cuales uno brasileño (Starplast E.A.S.).
Al primer trimestre del corriente año, estas fueron las principales inversiones impulsadas por la integración entre Paraguay y Brasil:
Principales Inversiones entre Paraguay y Brasil
En Paraguay
Leporis S.A. (Lupo): La empresa textil brasileña establecerá bajo la Ley Maquila una planta en el departamento de Alto Paraná a través de una inversión de alrededor de USD 5 millones. Se trata de la primera planta fuera de Brasil de esta compañía que cuenta con más de 100 años de trayectoria.
Maxitex E.A.S. Especializada en la fabricación de telares circulares para tejidos de punto, la empresa brasileña ya ha invertido inicialmente USD 83.000 en Paraguay y planea expandir su inversión a USD 200.000. Esta
expansión incluirá la adquisición de maquinaria bajo la Ley 60/90.
Ferro silicio: Nuevo proyecto industrial en Limpio, que representa una inversión de más de USD 35 millones, para la producción de materia prima para paneles solares, procesadores y pantallas de teléfonos celulares. Impulsará la diversificación del sector metalúrgico y será clave para la exportación nacional.
En Brasil: Amandau, la compañía de helados paraguaya expande su marca en Brasil con su primera franquicia internacional, en la ciudad de Campo Grande.
Importación de Energía: Desde Paraguay, Brasil ha habilitado a cuatro empresas para importar energía de Paraguay como parte de un proceso iniciado en mayo de apertura del mercado brasileño, donde se convocaron a siete oferentes. Las empresas autorizadas son Infinity Comercializadora de Energía, Matrix Comercializadora de Energía Eléctrica, Vitol Power Brasil y Engelhart CTP (Brasil).
Este proceso fortalece la integración energética entre ambos países.
Comentarios
Publicar un comentario