Crecimiento del 10,7 % en comercio Brasil - Paraguay al cierre de agosto
En un panorama comercial que refleja la fortaleza de las relaciones entre Brasil y Paraguay, el intercambio comercial alcanzó la cifra de USD 4.707.000.000 (cuatro mil setecientos siete millones) al cierre de agosto de 2024, marcando un crecimiento del 10,7 % en comparación con el mismo período del año anterior.
Según datos del Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios de Brasil (MDIC), Paraguay se consolida como el 22° destino de las exportaciones brasileñas y se posiciona como el 15° mayor proveedor para Brasil en lo que va del año. Aunque la balanza comercial se mantiene equilibrada, Paraguay experimenta un leve déficit de USD 79 millones a favor de Brasil hasta agosto.
Diversidad y valor agregado
Entre enero y agosto de 2024, Brasil exportó a Paraguay productos por un total de USD 2.393 millones, lo que equivale al 1 % de las exportaciones totales del gigante de Sudamérica. Este monto representa un crecimiento del 2,3 % en comparación con el mismo periodo de 2023. La diversificación de la pauta exportadora brasileña es notable, destacándose productos de alto valor agregado.
Los principales productos exportados fueron: abonos o fertilizantes químicos (5,5 % del total, USD 132 millones), productos de la industria de transformación (4,8 % del total, USD 114 millones), maquinarias agrícolas (4,7 % del total, USD 112 millones), bebidas alcohólicas (3,7 % del total, USD 89,1 millones) e insecticidas, fungicidas y defensivos agrícolas (3,4 % del total, USD 80,3 millones).
Por su parte, las exportaciones paraguayas hacia Brasil alcanzaron USD 2.314 millones, lo que representa un Incremento del 20,9 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. El perfil exportador de Paraguay se sostiene principalmente en productos agrícolas como soja, arroz, maíz y carne bovina, además de energía eléctrica y productos de la industria maquiladora.
Los cinco principales productos importados por Brasil desde Paraguay fueron: energía eléctrica (28 % del total, USD 658 millones); soja (14 % del total, USD 313 millones); arroz (11 % del total, USD 255 millones); hilos y cables eléctricos (7,6 %, USD 177 millones) y maíz (4,7 % del total, USD 110 millones).
Paraguay y Brasil están capitalizando sus fortalezas a través de una colaboración que no solo impulsa sus economías, sino que también refuerza la integración regional en Sudamérica. El futuro del comercio entre ambos países para finales de 2024 se perfila lleno de oportunidades.
Comentarios
Publicar un comentario