Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2025

CCPB contribuye a acuerdo de oportunidad laboral para paraguayos en Brasil

Imagen
El pasado miércoles 19 de febrero, la Federación de Industrias del Estado de Mato Grosso del Sur (Fiems), el Senai, el Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE) de Brasil y la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB) firmaron un importante protocolo de intenciones para atraer trabajadores paraguayos interesados en emplearse en empresas del estado, así como para regularizar la situación de aquellos que ya están laborando en la región. Este acuerdo facilitará a los trabajadores paraguayos tramitar documentos clave, como el CPF, la tarjeta de trabajo y la visa laboral, directamente en la Superintendencia Regional del MTE en Campo Grande. Además, se les ofrecerá acceso a cursos de portugués a través de universidades públicas y a microcertificaciones profesionales impartidas por el Senai, alineadas con las necesidades del sector industrial. Un compromiso con la formalización laboral El presidente de la Fiems, Sérgio Longen, destacó la relevancia del acuerdo para cubrir las más de 25 mil vacante...

Fiorio, Cardozo & Alvarado inaugura nuevas oficinas en el World Trade Center de Asunción

Imagen
  El estudio jurídico Fiorio, Cardozo & Alvarado (FCA) celebró la inauguración de sus nuevas oficinas en el World Trade Center, Torre 2, Piso 15, consolidando su apuesta por fortalecer su presencia en el mercado jurídico y empresarial del país. La apertura de esta segunda sede marca un hito estratégico para la firma, que busca estar más cerca de sus clientes al ubicarse en el nuevo eje corporativo de Asunción. Este espacio moderno, diseñado para facilitar un acceso más ágil y personalizado, alberga a un equipo de 20 abogados especializados en todas las áreas del derecho empresarial. Trayectoria de excelencia Fundado en 1981, FCA ha sido protagonista en algunas de las operaciones legales más relevantes del Paraguay. “En FCA ofrecemos un servicio jurídico completo, con un equipo permanente de 20 abogados capacitados en áreas clave del derecho empresarial, préstamos y asesoría tanto local como internacional”, expresó Bruno Fiorio, socio del estudio. La firma se distingue por su en...

Crowne Plaza Asunción: 19 años de excelencia y estilo en el corazón de la ciudad

Imagen
El Hotel Crowne Plaza Asunción celebra más de 19 años de trayectoria ofreciendo un servicio de excelencia, consolidándose como un referente de la hospitalidad en Paraguay. Como parte de la prestigiosa cadena Intercontinental Hotels Group (IHG), con presencia en más de 6,000 destinos a nivel global, este hotel de categoría cinco estrellas se posiciona como una de las mejores opciones del mercado local, especialmente en el segmento corporativo. Con 74 habitaciones diseñadas con un estilo exclusivo y equipadas con todas las comodidades modernas, el Crowne Plaza garantiza una experiencia inigualable para sus huéspedes. Además, cuenta con 8 salones de eventos, ideales para albergar reuniones, congresos, seminarios y celebraciones especiales, reafirmando su compromiso con el sector empresarial y social. La propuesta gastronómica del hotel es otro de sus principales atractivos. El exclusivo Restaurante Wilson’s ofrece un menú gourmet internacional, donde los sabores exquisitos se combinan con...

Nuevo régimen de PPP: camino a más inversiones en Paraguay

Imagen
  El 2025 comenzó con cambios clave para el sector de infraestructuras en Paraguay. En enero se promulgó la Ley N° 7452/25, que moderniza el régimen de promoción de inversión en infraestructura pública y mejora los bienes y servicios del Estado. Esta nueva normativa reemplaza la Ley N° 5102/13 y redefine los contratos de Participación Público Privada (PPP). Representa una oportunidad excepcional para el desarrollo de la infraestructura en Paraguay y para atraer inversiones extranjeras al país. Los abogados de tres estudios jurídicos (Estudio Jurídico Berkemeyer, Olmedo Abogados y Vouga abogados),  destacan que la Ley N° 7452/25, conocida como la “ Ley de Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado ” ofrece un marco regulatorio más atractivo para los inversores privados y financiadores, garantizando mayor transparencia y seguridad jurídica en los contratos.  Este ...

Mercosur: un nuevo capítulo

Imagen
Carlos A. Primo Braga La Presidenta de la Comisión Europea (Ursula von der Leyen) y los presidentes de los países del Mercosur anunciaron la conclusión de las negociaciones del acuerdo de asociación entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur en Montevideo el 6/12/2024. Estas negociaciones comenzaron en 1999, y el pilar de "libre comercio" se había acordado el 28/06/2019, pero la resistencia política al acuerdo en varios países de Europa impidió su implementación. Este nuevo capítulo de las negociaciones enfrentará nuevamente la oposición de algunos sectores económicos (en particular los agricultores europeos) y organizaciones no gubernamentales que ven el acuerdo como una amenaza para el medioambiente. Además, varios gobiernos miembros de la UE (por ejemplo, Austria, Francia, Países Bajos y Polonia) ya han expresado su oposición a la nueva versión del acuerdo. Los próximos pasos incluyen la redacción final del texto, la verificación jurídica de sus aspectos legales y su traduc...

Las ventajas competitivas hacen de Paraguay un destino ideal para inversiones sostenibles

Imagen
Rediex se enfoca en facilitar el acceso al Mercosur, al tiempo que promueve las ventajas competitivas de Paraguay, como su energía 100 % renovable, un sistema tributario sencillo y una estabilidad económica excepcional en la región. Para fomentar la colaboración entre el sector público y privado y facilitar el proceso de inversión, cuentan con una herramienta clave: las mesas sectoriales. Estas permiten trabajar de manera conjunta con el sector privado en los temas prioritarios de rubros estratégicos para el desarrollo del país. La lógica es simple: cuando se crean las condiciones adecuadas, el capital llega.  “Al atraer inversiones, se genera riqueza, se crean más y mejores empleos, y se diversifica la matriz exportadora, aportando valor agregado a los recursos naturales”, explica Javier Viveros, nombrado recientemente viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex). Este año, se espera anunciar cambios importantes en las políticas públicas que facilitarán nuevas in...