Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2021

Celebremos a Mamá en el Sheraton Asuncion Hotel

Imagen
Sheraton Asunción Hotel prepara atractivas ofertas para agasajar a las madres en su día, especiales para crear recuerdos y experiencias inolvidables en la nueva hospitalidad brindando estancias confiables a sus huéspedes.  Ha elaborado paquetes con alojamiento, day use y almuerzos. Con diferentes opciones para todos los gustos, como el plan familiar que ofrece una noche de alojamiento para dos personas con atención especial para las madres, acceso a la piscina, gimnasio, estacionamiento y 20% de descuento en el almuerzo del día de la madre. Early check in desde las 10:00h y late check out hasta las 17:00h  Tarifas desde USD 90.00 IVA incluido, Segunda habitación con 40% de descuento a USD 55.00 IVA incluido.    También el Day Use, que incluye la habitación para 2 personas con desayuno y merienda, así como también el acceso a la piscina, estacionamiento, al gimnasio e internet. A partir de las 08:00 hasta las 20:00hs. Desde USD 80.00 IVA incluido. Mientras que la Te...

Comercio bilateral entre Brasil y Paraguay registró una expansión del 22%, en relación año pasado

Imagen
Por Sector de Promoción Comercial, Turismo e Inversiones (SECOM) de la Embajada de Brasil en Asunción. En el primer trimestre de este año, el intercambio comercial entre Brasil y Paraguay registró una expansión del 22% con relación al mismo periodo del año pasado. Los números publicados por el Ministerio de Economía de Brasil apuntan la recuperación del intercambio bilateral con un incremento significativo en las relaciones comerciales en comparación al mismo periodo del año pasado, cuando el comercio de ambos países fue impactado negativamente como consecuencia de la pandemia de COVID-19, a partir de marzo de 2020. Según datos del Ministerio de Economía de Brasil, el intercambio comercial con Paraguay alcanzó el monto de US$ 1,4 mil millones en el primer trimestre (+22% en relación al primer trimestre de 2020). El saldo comercial en este periodo fue negativo para Brasil (déficit de US$ 249 millones, lo que representa un aumento de 35%), resultado de las exportaciones por un total de U...

Nueva sucursal de Datapar en Asunción

Imagen
Con la finalidad de estar cerca de los clientes, el pasado 26 de abril, Datapar inauguró su sucursal en Asunción en el edificio SkyPark, Torre 1, oficina 11C, localizada en la Av. Aviadores del Chaco esq. Tte. Oddone. Más que un sueño de expansión, la idea principal de esta segunda sucursal es estar más cerca de nuestros clientes y poder brindar soluciones inmediatas a todos. Actualmente Datapar atiende a más de 300 empresas brindándoles soluciones tecnológicas, de software e infraestructura. En la semana de la inauguración recibió en su predio a los clientes, de izquierda a derecha, Joni Nunes Gerente de Desarrollo Datapar, Jhonatan Lezcano SDR Datapar, Mario Bergallo CEO de Agroalianza, Mauro Caon CEO Datapar, Fabricio Caon Gerente RRHH Datapar, Helio Lópes Gerente Comercial & Marketing Datapar.

Paraguay: Desafíos mas allá de la estabilidad macroeconómica

Imagen
Por Alejandro Piera· Socio Guanes, Heisecke & Piera Abogados, PhD (McGill University), LLM (McGill University), Abogado (F.D.S.C. U.N.A.). En los últimos quince años, Paraguay se ha caracterizado por su notoria solidez a nivel macroeconómico, lo cual a su vez le ha otorgado resiliencia a la hora de enfrentar los profundos desafíos de la pandemia. La tasa de inflación cerró el año 2020 con una variación interanual del 2,2%. Por otra parte, al cierre del primer trimestre del 2021, ha sumado un total de 0,6%. Este dato toma especial relevancia al ser comparado con otros países de la región como Argentina que superó el 35% el año pasado, o Brasil que a pesar de un proceso de recuperación en su política económica superó el 4,5% durante el año. En este contexto, ante una inflación controlada, el BCP ha tenido la posibilidad de mantener su tasa de política monetaria, es decir la referencia para el rendimiento de las letras de regulación monetaria, en un 0,75% anual. Este nivel es históric...

Lazos históricos de Amistad entre Brasil y Paraguay

Imagen
Por Flávio Soares Damico, Embajador de Brasil en Paraguay En medio a los desafíos que nos impone la pandemia del nuevo coronavirus, asimismo encontramos razones para alegrarnos, una vez los lazos históricos de amistad y cooperación que unen el Brasil y la hermana República del Paraguay siguen fortaleciéndose. En este casi año y medio desde el inicio de la crisis sanitaria, Brasil y Paraguay no solamente mantuvieron el diálogo en el más alto nivel sino también, pese a las dificultades, lograron avanzar en la implementación de los proyectos que integran la amplia y intensa agenda bilateral. Pasados los momentos de profunda incertidumbre al inicio la pandemia, pudimos concertar acciones que permitieron la libre circulación de personas y el comercio entre nuestros dos países. En realidad, nos alegra constatar que el comercio bilateral sigue creciendo y diversificándose en beneficio mutuo. Los inversores brasileños igualmente mantienen su confianza en el potencial crecimiento de la econ...

Transferencia de precios e impuestos

Imagen
Por Enrique H. Benítez Haedo -  Socio/ Partner BDO Paraguay Uno de los mayores problemas con que deben lidiar los gobiernos en todo el mundo, es con la dificultad de poder controlar el correcto pago de los impuestos que inciden sobre los potenciales contribuyentes de cada país. Se han creado múltiples mecanismos para poder hacer un seguimiento administrativo de las actividades económicas de los contribuyentes de los diversos impuestos que rigen en cada país, pero en la medida que la economía y el comercio internacional se vuelve más complejo, también se dificulta la aplicación de controles eficientes sobre las operaciones que realizan los agentes del comercio internacional. Esas dificultades y los diferentes sistemas de imposición que tienen los países en el mundo, han tenido como consecuencia que existan operaciones que se realizan a precios que no reflejan la realidad, sino que pretenden aprovechar las diferentes tasas de imposición que tiene cada país, y concentrar las ganancias de ...

La situación de la ganadería paraguaya

Imagen
Por Nevercindo Cordeiro — Ganadera BBC La exportación de carne de Paraguay fue bastante creciente en los últimos años, en consecuencia, también hubo un aumento significativo de la cantidad de bovinos faenados. Según registros del SENACSA, en el año 2010 se faenaron 1.499.000 cabezas, y en el año 2017 se alcanzó el récord de faena, llegando a 2.066.000 cabezas.  Finalmente, en el año 2020 se registró una faena de 1.890.000 cabezas, con un aumento equivalente a 391.000 cabezas en relación al 2010.  En términos de vol u men, en el año 2010 la exportación de carne paraguaya registrada fue de 170.344 toneladas, y en el 2020 de 271.131 toneladas de carne exportada, representando un aumento de 100.787 toneladas en relación al 2010. Como otros sectores de la economía, la situación de la ganadería paraguaya en 2020, pasó por malos momentos. En 2019, el valor de la carne llegó a U$ 3,40 el kilo al gancho, por motivo de la pandemia y otros factores, el precio descendió a U$ 2,00, por end...

Mensaje del Presidente de la CCPB

Imagen
Estimados Asociados, Con mucho entusiasmo llegamos a ustedes a través de nuestro primer Newsletter mensual, un nuevo canal de comunicación, que contará con informaciones útiles sobre las áreas de comercio bilateral con Brasil, temas tributarios, legales, noticias de nuestros asociados, entre otras informaciones relevantes, para todos los sectores que se encuentran en la Cámara, lo cual esperamos sea bien recibido. En el año 2020 y lo que va de este año, nos impactó de manera importante la pandemia del COVID-19, y hago un rápido análisis respecto a algunos efectos ocasionados por la crisis sanitaria, que está afectando directamente el día a día de la población mundial. Las restricciones de movilidad y distanciamiento social, hicieron que las personas empiecen a cambiar sus hábitos y a reflexionar sobre el concepto del “nuevo normal”, que sería la propuesta de un nuevo patrón que garantice la supervivencia humana. La modalidad de trabajo a distancia, quizás sea el cambio más destacado, s...